CULMINÓ CON DIVERSAS ACTIVIDADES OTRA “SEMANA DEL PREMATURO”

0
37

 

Con una actividad familiar colmada de niños de distintas edades se llevó a cabo
una vez más este domingo la jornada de cierre de la denominada Semana del
Prematuro, en el marco del Día Internacional del Prematuro, organizada en forma
conjunta por el Cemep y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de
Salud.


En el momento de las palabras, la titular de la cartera sanitaria municipal, Dra.
Judith Di Giglio, hizo entrega del decreto municipal que acompaña la iniciativa a
las autoridades de la clínica mencionada, encabezadas por su director, el Dr.
Jorge Eduardo Lozano.
“Estamos orgullosos de compartir con todos los chicos que alguna vez pasaron
por la clínica y que fueron dados de alta y siempre con la colaboración del
Municipio, que este año incluyó charlas para padres y personal médico y de
enfermería brindadas por profesionales nuestros, del Hospital y del Municipio”, dijo
el profesional tras el acto formal.
Lozano agregó también que “esta actividad la hacemos todos los años y eso hace
que cada vez haya más prematuros que salen adelante. Hemos tenido prematuros
de 500 o 600 gramos de peso que han nacido acá y se han dado de alta tras su
recuperación, lo cual beneficia a las familias que no deben irse a otro lado
sufriendo el desarraigo”.
Por su parte, la Dra. Carolina Cuevas Ros, que se desempeña en la terapia
intensiva y en el área de Neonatología del Cemep, indicó que “uno de los objetivos
de esta campaña es dar a conocer los derechos del prematuro y que la familia
esté contenida formando parte del equipo médico en cuanto a la toma de
decisiones”.

“Los niños nacen de la semana número 37 en adelante –explicó- pero si nacen
antes se consideran bebés prematuros. En esos casos deben quedarse internados
hasta que lleguen al peso de 2 kilos y puedan alimentarse por succión y la mamá
pueda alimentarlo en casa, pese a lo cual hay un seguimiento que se sigue
haciendo”.
Finalmente, y a modo de balance, la Dra. Di Giglio subrayó que “esto es una
muestra que se puede trabajar en conjunto entre los ámbitos público y privado,
aunque es muy difícil formar equipos de trabajo que duren en el tiempo y que
articulen con otros profesionales”.
“Lo más destacable es que estamos trabajando conjuntamente Municipio y una
clínica privada pero además junto al Hospital Regional, los tres juntos aportando
sus profesionales, su tecnología y sus conocimientos en beneficio de las familias”,
concluyó.

Dirección de Comunicación
Institucional
Municipio de Río Grande

__________________________________________________
www.riogrande.gob.ar / Municipio de Río Grande / @MuniRíoGrande

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí