EL BLOQUE DE CONCEJALES DE FORJA TODOS PROPONE CREAR UN PROGRAMA MUNICIPAL DE MICROCRÉDITO POR LA EMERGENCIA

0
4

 

-Es para monotributistas, autónomos, pequeñas y medianas empresas y
prevé un monto máximo de 70 mil pesos con 6 meses de gracia y

devolución en hasta 24 meses-

Los concejales del Bloque Forja Todos presentaron para su pronto
tratamiento en el Concejo Deliberante el Proyecto de Ordenanza que crea
el Programa Municipal de Microcréditos en el Marco de la Emergencia
Covid-19.
El mismo está destinado a monotributistas y trabajadores autónomos, así
como a pequeñas y medianas empresas, adaptándose a los protocolos
pertinentes, o que tengan como destino financiar insumos y herramientas
a los vecinos de la ciudad de Río Grande.
En los fundamentos del proyecto, los ediles afirman que, ante la situación
que se vive “es necesario tomar medidas en resguardo de los sectores que
se verán fuertemente afectados”, y que se trata de “una medida para
garantizar el trabajo, proteger la producción, la actividad comercial y el
ingreso de las familias riograndenses”.
Los concejales de Forja Todos también sostienen que al “no existir fecha
concreta para la reapertura de sus comercios, lo que se busca es dar un
alivio por el tiempo de la cuarentena o que sea una forma de volver más
fácilmente al trabajo diario una vez pasada la emergencia sanitaria”.
La medida prevé para estos préstamos un monto máximo de hasta $
70.000 para personas físicas o jurídicas que tengan de 3 a 5 empleados y
de hasta $ 50.000 para personas físicas o jurídicas que tengan entre 0 y 2
empleados.
Tendrá una tasa de interés del 18 % anual fija y un plazo máximo de
devolución de 24 meses, con un período de gracia de hasta 180 días,

durante el que se pagará el 1% del monto solicitado. Los intereses por
mora serán del 3 % mensual sobre saldo vencido, con sistema de
amortización francés.
Según el articulado de la disposición, para el otorgamiento debe
presentarse la última declaración jurada de AREF; la constancia de
Inscripción de AFIP; comprobantes de pago con vencimientos anteriores al
inicio de la cuarentena; presentación de estatuto en caso de personas
jurídicas y copia de DNI de los integrantes. En caso de personas
físicas/humanas copia de DNI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí