A partir de un pedido del Departamento de Epidemiología Zona Norte, el
intendente Martín Perez instruyó que profesionales médicos municipales se
sumen a las acciones que se llevan adelante a fin de controlar el rebrote de
COVID-19 en Río Grande.
Por directiva del intendente Martín Perez, el Municipio de Río Grande aportará
profesionales médicos a los testeos y demás labores que se realizan para
mantener controlada la situación epidemiológica en la ciudad, producto de la
pandemia por el COVID-19.
La decisión del Jefe Comunal es en respuesta a una solicitud del Departamento
de Epidemiología Zona Norte, a fin de aunar esfuerzos y llevar mayores
certezas y tranquilidad a la ciudadanía en cuanto a la situación epidemiológica
que atraviesa actualmente nuestra ciudad.
Al respecto, la secretaria de Salud, Dra. María Eugenia Cóccaro, explicó que
“el Departamento de Epidemiología Zona Norte solicitó al Municipio la provisión
de recursos humanos, es decir, profesionales médicos, para poder trabajar en
conjunto en las distintas labores que incluyen testeos, trazado epidemiológico e
investigación de nexos de contagio”.
En virtud de ello, “el Intendente pidió participación activa, por lo cual instruyó
que se provea de profesionales desde el Municipio para reforzar las acciones
que se llevan adelante en pos de controlar el rebrote de coronavirus en Río
Grande”, señaló.
En este sentido, la Dra. Cóccaro indicó que “la directora municipal de
Prevención y Promoción de la Salud, la doctora Gabriela Rodríguez, y la
doctora Andrea Maneiro, ya se encuentran prestando sus servicios en el
Departamento de Epidemiología Zona Norte”.
Asimismo, la funcionaria agregó que “tenemos que controlar la transmisión viral
para lo cual debemos saber la situación epidemiológica a partir de la
investigación de los nexos. En función de ello, podremos definir si hay alguna
situación de transmisión comunitaria o bien, todos los casos positivos tienen un
nexo epidemiológico”.
Por último, la Dra. Cóccaro remarcó que “el fin es trabajar en conjunto y aunar
esfuerzos con el único objeto de garantizar la salud pública. Saber si hay o no
transmisión comunitaria en Río Grande es sumamente importante para poder
determinar los pasos a seguir y llevar tranquilidad a la comunidad”.