El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana,
llevó a cabo el recorrido de las diferentes cadenas de supermercados y
grandes expendedores de alimentos y artículos de primera necesidad, para
notificar a los responsables de dichos locales comerciales de las medidas
estrictas a cumplir, en el marco de los protocolos de acción establecidos ante la
emergencia sanitaria producto del COVID-19 (Coronavirus).
Tales medidas, explícitas en el Decreto N° 468/20 dictado por el Gobierno de la
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; en el Decreto
Municipal N° 667/20, de la Ordenanza Municipal N° 4086/29, y en la Ley de
Defensa del Consumidor, establecen que:
– Es de carácter obligatorio respetar el sostenimiento del precio de los
productos permitidos para su comercialización, se debe evitar el aumento
indiscriminado del mismo. El incumplimiento de esta norma es pasible de
sanciones importantes.
– Únicamente pueden comercializar los productos de primera necesidad
determinados por la norma vigente, a saber: alimentos, bebidas, elementos de
higiene personal, limpieza y veterinarios. Queda suspendida la venta de
cualquier otro producto que no se encuadre en los mencionados
precedentemente, para evitar la demora en los comercios y la competencia
desleal con los establecimientos comerciales de la ciudad que han cerrado sus
puertas.
– Garantizar los elementos constitutivos de la oferta de venta a clientes
indeterminados, explicitando fecha de comienzo y finalización, modalidad,
condiciones o limitaciones.
El incumplimiento de las medidas dispuestas, durante el transcurso de la
emergencia sanitaria, dará lugar al cierre preventivo y/o a las sanciones que
correspondan ante el caso.
Participó del recorrido el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio,
Gonzalo Ferro, junto a su equipo de inspectores asignados para tal fin.