El Municipio de Río Grande avanza en la mejora de salud, en este caso
reforzando servicios esenciales para la población. Así lo manifestó la Secretaria
de Salud, Florencia Otrino, quien expresó que “notamos que había una
demanda excesiva de algunas especialidades, por ello hemos estado
incorporando a nuevos profesionales”.
Al respecto, Otrino comentó que “en el Centro de Especialidades Médicas
incorporamos neumonólogos y, en los próximos días, comienza a prestar
servicio una endocrinóloga especialista en diabetes. Hemos incorporado
también especialistas en diagnóstico por imágenes, pediatras, psicólogos, entre
otros”.
En este sentido, señaló que “una novedad es kinesiología que solo se brindaba
en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, y ahora va a funcionar en el
Centro de Salud de la Margen Sur. Allí va a atender un especialista tres veces
por semana y, además, estará una vez por semana en el Centro de Salud Nº1
de Chacra II”.
La Secretaria adelantó que reactivarán el servicio de Oncología, y comentó que
“la gestión anterior había iniciado el proyecto de Oncología, que quedó trunco,
pero nosotros estamos trabajando para reactivarlo. Tenemos un oncólogo que
viene y hace consultorio, pero hablamos con otro grupo para ampliarlo”.
Asimismo, se refirió al centro de oncología, y reconoció la falta espacio físico
en donde está emplazado ahora –Centro de la Marge Sur- sin embargo, agregó
que “el recurso humano está, pero que se está trabajando para reubicarlo en el
centro de la ciudad, porque debe estar cerca del hospital”.
“También estamos reorganizando el servicio de Cardiología, para poder hacer
rehabilitación cardiovascular y cardiología infantil en el Centro de
Especialidades Médicas”, expresó Otrino, quien agregó que, para ello, “se
incorporan dos cardiólogos y un cardiólogo infantil, que tiene altísima
demanda”.
En lo que respecta al área de Salud Mental, mencionó que “el intendente Martin
Perez nos dio la posibilidad de incorporar el área de Salud Mental y prevención
de adicciones. La dirección de esta área está a cargo de la Lic. Andrea
Marabella, y toda el área de Psicología y Psiquiatría pertenece a ella. Esta es
una manera de ordenar el trabajo y los profesionales y, desde ahí, se
distribuyen a los diferentes centros de salud”.
Respecto a la demanda de ese servicio, Otrino aseguró que “la demanda
existe, y es mucha, pero queremos recordar que el Municipio se dedica a la
atención primaria de salud y a la prevención. Si bien contamos con las
especialidades médicas y vamos a mejorar el servicio, nuestro foco es el
trabajo en prevención de adicciones, pero desde la prevención primaria y la
educación”.
En este sentido, señaló que “Casa de jóvenes, pertenece a Salud Mental,
donde ya se trabaja con distintos talleres de música, de baile y de cocina, entre
otros, donde nuestros jóvenes tienen acceso y pueden hacer una comunidad
de ese lugar, y se los puede contener y ayudar de las diferentes áreas de
acuerdo a la dificultad que presenten”.