Varias fueron las Declaraciones de Interés y los proyectos de resolución que se aprobaron en la 1ª sesión ordinaria del Parlamento. Educación, deportes, artes, ciencia y soberanía formaron parte del orden del día.
La primera de ellas, fue el asunto Nº 04/20, se declara de Interés provincial el evento denominado “Punta a Punta de la Tierra del Fuego”.
La actividad organizada por la agrupación Vouken Kayen de Río Grande, se realizó entre el 21 y 25 de febrero pasado, y se trató de una travesía no competitiva, que buscó unir en moto durante los cinco días el trayecto comprendido, desde la ciudad hasta estancia Moat en Península Mitre.
En la nota presentada por los organizadores, especificaron que el recorrido que se inició en la ciudad del norte fueguino, comprendió: estancia Sara; San Sebastián; estancia Cullen; Hito 1; río Grande; lago Yehuin; Tolhuin; Puerto Almanza; estancia Harberton; estancia Moat; motobar Haruwen; centro invernal Cerro Castor, y finalizó en Ushuaia.
Asunto 06/20
Por otro lado, se aprobó la resolución de presidencia Nº 041/20 que adhiere al Decreto provincial quien, en consonancia con la máxima autoridad nacional, declara al 2020 como “Año del General Manuel Belgrano”.
Hay que recordar que se cumplen 250 años del nacimiento del creador de nuestro emblema nacional y 200 años de su fallecimiento. “Es una de las figuras fundamentales, del proceso que condujo a la independencia de nuestro país”, se especifica en los argumentos de la iniciativa.
Asunto 011/20
También declararon de interés provincial la resolución de Presidencia en la que se exalta la visita, permanencia y actividades llevadas a cabo con la imagen de la Virgen de Luján en la Provincia. Cabe destacar que la figura es la que acompañó a los soldados que participaron de la Gesta de Malvinas.
En la misiva presentada por integrantes del Centro de Combatientes de Malvinas de Ushuaia, explicaron que la imagen de la Virgen recorrió la Patagonia, llegó a Ushuaia el 28 de diciembre pasado y finalmente partió a la Antártida en el rompehielos Almirante Irizar el 10 de enero.
Para finalizar los excombatientes, detallaron que la imagen transitó el territorio nacional, visitó instalaciones castrenses o de seguridad, pueblos, y ciudades, donde logró una masiva participación de las diferentes comunidades.
Asunto 030/20
Asimismo, la labor de la hermana Carla Riva y sus colaboradoras en la “Congregación hermanas de la Virgen Niña” de Tolhuin, fue declarada de Interés provincial en la jornada parlamentaria de ayer.
El asunto Nº 30/20, fue presentado por los Legisladores del bloque FORJA, quienes destacaron las acciones que lleva adelante la religiosa desde hace más de 50 años dedicados a Dios y a la comunidad.
“Riva nació en Italia el 26 de marzo de 1939 y a los 22 años ingresó al noviciado de la Congregación de la Virgen Niña en Milán y el 1969, le asignaron como destino, el hospital Nuestra Señora de la Candelaria en Río Grande. En 1982, obtuvo el cargo de “jefa del Departamento de Enfermería y desde allí, el trabajo para ayudar a los demás es constante”, según se indica en los considerandos de la resolución firmada por la presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza.
Asunto 031/20
En otro momento de la sesión, declararon de Interés provincial, la trayectoria laboral de la docente y primera ministra de Educación de la Provincia, la riograndense Sulema del Carmen Lodeiro.
Los Parlamentarios, destacaron el profesionalismo de la docente que en todo momento inculcó a sus alumnos la formación del pensamiento crítico y la posibilidad de un pensamiento mejor.
Lodeiro, fue alumna de la escuela Nº 2 “doctor Benjamín Zorrilla” y regresó a la Provincia con 17 años recién cumplidos, en ese momento se desempeñó como maestra suplente de 6º grado y su carrera docente transitó todos los estadios de la educación fueguina.