Se llevó a cabo este fin de semana un nuevo encuentro rumbo al Congreso Internacional
“Educación e Inclusión desde el Sur”, organizado por la Secretaría de Promoción Social
del Municipio de Río Grande, en una doble jornada que tuvo lugar en Ushuaia el viernes
y en Río Grande este sábado.
Esta cuarta instancia precongreso contó con la presencia del reconocido educador, Dr.
Isabelino Siede quien disertó sobre el tema “Educación y Derechos Humanos” ante un
numeroso auditorio que entre ambas charlas sumó más de 700 docentes.
Durante la segunda jornada realizada en el Poliderpotivo Carlos Margalot, la secretaria
de Promoción Social, DI Analía Cubino, les habló a los educadores asegurándoles que “a
pesar de los incrementos que se han dado en todos los costos vamos a hacer el segundo
congreso internacional tal como lo habíamos resuelto”.
La funcionaria anticipó que “ya hay más de 60 ponencias de distintos lugares del país,
de otros países y por supuesto muchas de nuestra provincia” y dejó en claro que “con
este desafío intentamos, desde el fin que para nosotros es el principio del mundo, soñar
una Latinoamérica que ojalá logremos”.
Los encargados de presentar a Siede fueron Gabriel Brener en Ushuaia y Gustavo Galli
en Río Grande, ambos en la organización de los encuentros y del congreso. Isabelino
Siede es autor del libro “Peripecias de los derechos humanos en el curriculum escolar de
Argentina” (Eudeba) y de numerosos trabajos y libros en Ciencias Sociales. Es docente
en la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad Nacional de Moreno y en la
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es maestro de escuela; licenciado en
Ciencias de la Educación y Dr. En Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires.
“Valoro mucho que un municipio que no tiene a cargo las escuelas se ocupe de pensar
en la calidad educativa y en la inclusión desde las aulas, algo que no pasa en todas
partes”, dijo Siede al inicio de su exposición para resaltar enseguida que “es un gran
esfuerzo hacer un encuentro educativo como será el segundo congreso, pero sobre
todo un gran orgullo de toda la ciudad”.